Ayudas europeas para la digitalización

DESARROLLO DE LA CADENA INTELIGENTE Y SOSTENIBLE (SECTOR AGROALIMENTARIO)

  • Objetivo: Dirigido a promover el desarrollo integrado de toda la cadena agroalimentaria (sector primario, industria alimentaria y sector de logística y distribución) a través de la digitalización de los procesos y de la incorporación de conocimiento e innovación. Se trata de facilitar el acceso a alimentos sanos, seguros y sostenibles, que cubra las necesidades de una población cada vez más segmentada y con una mayor demanda de alimentos con atributos saludables y medioambientalmente sostenibles.
  • Ámbitos de actuación:
    PROCESOS TRANSVERSALES
    1. Sostenibilidad y competitividad.
    2. Trazabilidad y seguridad alimentaria.
    3. Desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Beneficiarios: Agrupación de empresas sin personalidad jurídica con una composición, como mínimo, de cinco empresas, al menos, por un 40% de pymes participantes en un ámbito geográfico que abarque al menos a dos CCAA.
  •  Requisitos: Deberán contar con la colaboración de, al menos, una entidad que sea proveedora de conocimiento y que como tal tenga la capacidad técnica y organizativa suficiente para la realización de las actividades de I+D+i que incorpore el proyecto tractor. Esta entidad proveedora de conocimiento puede ser una de las empresas.
  • Cuantía y forma de ayuda: Subvención a fondo perdido en un 80%

EUREKA EUROSTARS

  • Objetivo: El programa Eureka Eurostars es un programa conjunto europeo, cofinanciado con los presupuestos nacionales de 36 países EUREKA y por la Unión Europea a través de Horizonte Europa. Eurostars ha sido cuidadosamente desarrollado para responder a las necesidades específicas de las PYME que realizan I + D y tiene como objetivo el desarrollo de nuevos productos y servicios, facilitando el acceso a los mercados internacionales, gracias al carácter transnacional de cada consorcio de proyectos.
  • Beneficiario: Eurostars es un programa que apoya a las pequeñas y medianas empresas que realizan investigaciones, que desarrollan productos, procesos y servicios innovadores para obtener una ventaja competitiva de países pertenecientes a Eurostars (UE+ Canadá, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Israel y Reino Unido). El programa Eurostars está abierto a solicitudes de forma continua, con un mínimo de dos fechas límite de presentación por año.
  • Cuantía y forma de ayuda: Subvención a fondo perdido. 60% para pequeñas empresas y 50% para medianas empresas. Las grandes empresas y centros de investigación pueden participar, sin embargo, no se les financiarán sus actividades.
  • Plazos de solicitud: 1er convocatoria abierta hasta el 24 de marzo de 2022 y 2nd convocatoria abierta hasta 2022.
  • Gastos subvencionables: Los costes subvencionables para los
    participantes españoles deben estar vinculados a tareas de
    investigación industrial o desarrollo experimental, siendo los
    siguientes:
     Costos del personal que realiza tareas de I + D, incluyendo hasta 58
    horas al mes para la gestión de proyectos.
     Gastos generales (hasta el 25% de los costes de personal)
     Instrumentos, equipos, materiales, suministros y productos similares incurridos directamente como resultado del proyecto (en la medida en que se utilicen y durante la duración del proyecto).
     Investigación contractual, conocimiento y patentes.
     Subcontratación de una empresa de consultoría (hasta 8.000 euros).
     Gastos de viaje (hasta 8.000 euros).
     Informes de auditoría (hasta 2000 euros por año financiero.

HORIZONTE EUROPA

  • Objetivo: Refuerzo de programas existentes que constituyen el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027. En concreto, supone la iniciativa principal de la Unión Europea para el fomento de la investigación y la innovación desde la fase conceptual hasta la introducción en el mercado, y sirve de complemento a la financiación nacional y regional. La finalidad es consolidara el Espacio Europeo de Investigación.
  • La estructura de Horizonte Europa consta de tres pilares:
    1. Ciencia excelente: tiene por objeto afianzar el liderazgo científico de la UE y desarrollar conocimientos y capacidades de alta calidad.
    2. Desafíos mundiales y competitividad industrial europea: orientado a impulsar la investigación en ámbitos como las tecnologías digitales, la energía, la movilidad, la alimentación y los recursos naturales. También contempla instaurar determinadas misiones y asociaciones de investigación, por ejemplo para conseguir ciudades sin emisiones de carbono.
    3. Europa innovadora: centrado en promover la innovación mediante la creación de un Consejo Europeo de Innovación, que ofrecerá una ventanilla única a los innovadores con elevado potencial.
    Horizonte Europa incorporará misiones de investigación e innovación para aumentar la eficacia de la financiación, identificado 5 áreas de misión:
    adaptación al cambio climático, incluida la transformación social; cáncer; ciudades inteligentes y climáticamente neutrales; océanos, mares, aguas
    costeras e interiores saludables; y salud del suelo y alimentación, con especial foco en las tecnologías digitales, la energía, la movilidad, la alimentación y los recursos naturales.
  • Beneficiario: Cualquier entidad jurídica establecida en cualquier país de la Unión Europea, de un estado asociado a Horizonte 2020 o de terceros países, tales como universidades, empresas, asociaciones o agrupaciones de empresas, centros de investigación, centros tecnológicos, Administraciones Públicas o usuarios en general.
  • Cuantía y forma de ayuda: Refuerzo de 100.000 M€, todos ellos en forma de subvenciones. Pendiente la cuantía para España. Alcanza un máximo del 100 % del total de los costes subvencionables en los proyectos de investigación y desarrollo o las acciones de coordinación y apoyo, reduciéndose este porcentaje máximo a un 70% en el caso de proyectos de innovación para las entidades con ánimo de lucro.

Solicitar más información

Nos pondremos en contacto contigo

Después que envíes el formulario, un miembro del equipo contactará contigo, por lo general en uno o dos días.

Conoce los detalles importantes

Te explicará las características, requisitos y fechas de solicitud, y pregunta por las dudas que puedas tener.

Cómo invertir y crecer junto a nosotros

Conoce nuestras soluciones 4.0

RPS

ERP Industrial

Habilita una gestión integral y unificada de una empresa industrial

INEXION

Sistema MES de alto rendimiento

Controla la planta de producción y automatiza procesos de fábrica

CRM, Marketing y Tickets

Hace posible la gestión y desarrollo estrategias de ventas, marketing y servicio al cliente

Analítica de Negocio

Analiza y presenta resultados gráficos para tomar decisiones estratégicas.

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestros visitantes una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Al utilizar nuestra web aceptas nuestra Politica de Cookies