Plantilla gratuita en excel para calcular el OEE
Calcular el OEE es una manera efectiva de medir y maximizar la productividad de la planta de producción

Calcula la productividad de la planta
Los resultados te ayudarán a analizar la productividad actual. Por ejemplo, una puntuación OEE del 100% significa que está fabricando solo piezas buenas, lo más rápido posible y sin interrupciones.
Básicamente, el OEE le ayudará a optimizar y mejorar la productividad de tu línea de producción al considerar 3 perspectivas:
Productividad. Producción real dividida por la teórica.
Disponibilidad. Tiempo que la máquina ha estado en marcha sobre el total de tiempo de la orden de fabricación.
Calidad. Producción buena dividida por la producción total.
Por lo tanto, la fórmula para el cálculo del indicador de OEE es:
OEE% = DISPONIBILIDAD% * PRODUCTIVIDAD% * CALIDAD%
Al medir el OEE tendrá información importante sobre cómo mejorar su proceso de fabricación. OEE es la mejor métrica para identificar pérdidas, evaluar el progreso y mejorar la productividad de los equipos de fabricación.


Los resultados son claros y ayudan a mejorar
Una vez completados los datos, debemos tener en cuenta los resultados de la calculadora de acuerdo a la siguiente Clasificación OEE:
- OEE < 65 % INACEPTABLE. Se producen importantes pérdidas económicas. Muy baja competitividad
- 65% < OEE < 75% REGULAR. Aceptable solo si se está en proceso de mejora. Pérdidas económicas. Baja competitividad
- 75% < OEE < 85% ACEPTABLE. Continuar la mejora para superar el 85 % y avanzar hacia la World Class. Ligeras pérdidas económicas. Competitividad ligeramente baja
- 85% < OEE < 95 % BUENA. Entra en Valores World Class. Buena competitividad
- OEE > 95 EXCELENCIA. Valores World Class. Excelente competitividad
Esperamos que esta calculadora OEE te ayude a evaluar y maximizar la productividad de la planta de producción.
Calcular el OEE es solo el primer paso.
Para un control total de planta necesitas un sistema MES
- Gestión integral de la OEE
- Gestión integral de la planta de producción
- Trazabilidad total hacia adelante y hacia atrás
- Monitorización de la actividad empresarial
- Puntos de Control de Calidad
- Programación y secuenciación de tareas
- Comunicación entre operaciones, sistemas y personas


