Blog de industria

Factura electrónica y ERP: cómo automatizar la facturación y reducir errores en tu empresa

Escrito por Marcelo Portero Mendoza | Jul 15, 2025 10:18:46 AM

En un contexto de creciente exigencia normativa y presión sobre los departamentos administrativos, cada vez más pymes industriales buscan una solución clara: automatizar la facturación electrónica. ¿La clave? Apostar por un sistema ERP como centro neurálgico del proceso. 

Pero, ¿Qué implica realmente esta transformación digital en la gestión contable?¿Qué beneficios tangibles puede obtener una empresa al integrar su facturación con un sistema de planificación empresarial? Y sobre todo : ¿Cómo puede evitar errores que siguen lastrando a muchas organizaciones?. 

El nuevo marco legal: La factura electrónica será obligatoria para todas las empresas

La factura electrónica no es nueva, pero sí lo es su obligatoriedad generalizada. En España, su uso comenzó a expandirse en 2025, pero, hasta la entrada en vigor de la LEY Crea y Crece, su implementación en el sector privado no se aceleró. 

Según esta normativa: 

  • Empresas con facturación anual superior a 8 millones de euros deberán usar factura electrónica a partir de 2025. 
  • Resto de pymes y autónomos estarán obligados a integrarla en 2026.

Esto implica la adopción de sistemas capaces de emitir, enviar, validad y archivar facturas digitales bajo formatos estructurados y compatibles con plataformas como FACe, FACeB2B o integraciones privadas.

ERP: mucho más que un sistema de facturación

En el mundo empresarial, hablar de ERP es hablar del cerebro digital de una organización. Un sistema que conecta, sincroniza y automatiza los distintos procesos clave del negocio: compras, producción, ventas, contabilidad, logística... y por supuesto, la facturación. 

Desde Overtel lo tenemos claro, automatizar la facturación no se trata solo de emitir facturas en PDF o XML. Se trata de integrar ese proceso en todo el flujo operativo de la empresa: desde que se genera un pedido hasta que se concilia el cobro. 

Un ERP robusto y adaptado a la industria, como RPS NEXT, permite automatizar todo el ciclo de facturación electrónica:

  • Emisión: generación automática de la factura desde albaranes, pedidos o contratos. 
  • Envío digital: remisión al cliente en formatos estructurados y certificados. 
  • Validación: control de datos fiscales y normativos. 
  • Registro contable: integración directa en el área financiera. 
  • Archivo seguro: conservación legal conformarme a los plazos exigidos.

La automatización de este ciclo garantiza no solo la agilidad operativa, sino el cumplimiento legal con total trazabilidad total. 

Principales errores en la facturación electrónica y estrategias para prevenirlos

Emitir facturas de forma manual o con sistemas desconectados - como plantillas Excel o Word- sigue siendo una práctica habitual en muchas pymes. Pero sus consecuencias van más allá del papeleo.

Entre los errores más frecuentes se encuentran: 

  • Datos fiscales incorrectos: nombre de cliente, CIF, domicilio, etc.
  • Errores en importes o impuestos: cálculos erróneo de IVA o retenciones. 
  • Duplicación de facturas: especialmente en procesos no centralizados, 
  • Envíos o destinatarios erróneos o fuera de plazo. 
  • Falta de archivo o pérdida de documentos. 

Estos fallos no solo ralentizan los procesos: generan problemas con los clientes, retrasos en los cobros, dificultades en auditorias y, en algunos casos, sanciones administrativas. 

Con un ERP , el 90 % de estos desaparece. La validación automática, el control de versiones y la integración con los datos maestros evitan que una factura se emita mal. Y si se hace bien desde el principio, se cobra antes.

De la fábrica al balance: cómo se conecta todo a través del ERP

En una empresa industrial, la facturación no es un proceso aislado. Está íntimamente ligada a otras áreas como compras, ventas producción y finanzas. La ventaja de un ERP como RPS NEXT es que conecta todos los puntos. 

Un ejemplo real: 

1. Un cliente lanza un pedido y el equipo comercial lo registra en el CRM.

2. El pedido se convierte en una orden de trabajo que pasa a producción. 

3. Al entregar un producto, se genera automáticamente un albarán.

4. El ERP emite una factura electrónica basada en ese albarán, sin intervención manual. 

5. La factura se registra contablemente y se archiva en el sistema. 

6. Cuando el cliente realiza el pago, se concilia con la factura pendiente. 

Este flujo automatizado reduce tiempos, elimina duplicidades y mejora el control del Cash Flow. Además permite que cada departamento tenga una visión completa del estado del cliente y su histórico. 

Resultados medibles: menos carga, más control

Digitalizar la facturación mediante in ERP no solo cumple la ley. También ofrece resultados concretos que impactan en rentabilidad de la empresa.

Entre los beneficios destacan: 

  • Ahorro de tiempo. Tareas que antes llevaban horas, ahora se resuelven en segundos. 
  • Reducción de errores. Gracias a validaciones automáticas y eliminación del trabajo duplicado. 
  • Cumplimiento normativo garantizado. Con formatos legales y trazabilidad completa.
  • Mejora del cash flow. Facturas emitidas a tiempo = cobros más rápidos.
  • Menor carga administrativa. El equipo puede centrarse en tareas de análisis, no de emisión. 

Una pyme industrial que implementa esta solución puede reducir hasta un 85% sus errores de facturación y mejorar en un 20%-30% sus tiempos de cobro

El papel de Overtel: crear eficiencia en entornos industriales

Para digitalizar la facturación electrónica, no basta con instalar un software. Hace falta un acompañamiento real, con conocimiento en el sector y de los procesos industriales. 

En Overtel combinamos nuestra experiencia en automatización, digitalización contable y solución ERP con una metodología práctica. Nuestro objetivo: que cada pyme tenga una solución adaptada a su tamaño, su sector y su madurez digital. 

Automatizar la facturación es avanzar

La facturación electrónica ya es una obligación para muchas empresas y lo será pronto para todas. Pero más allá del cumplimiento legal, es una oportunidad para mejorar y profesionalizar la gestión administrativa. 

El ERP como herramienta integral, permite automatizar la facturación y conectarla con todas las áreas del negocio. Y hacerlo con Overtel es asegurar que el proceso será sólido, escalable y adaptado a tu realidad.