La llegada del sistema Verifactu marca un antes y un después en la gestión fiscal digital en España. Obligará a empresas y autónomos a garantizar que cada factura sea íntegra, trazable e inalterable según la normativa de la Agencia Tributaria (AEAT).
Sin embargo, adaptar un software a Verifactu desde cero puede ser un proceso largo, costoso y lleno de requisitos técnicos. En Overtel ayudamos a las empresas a cumplir con el sistema Verifactu de forma sencilla y segura, integrando soluciones como RPS Next —ya adaptado a la normativa— para garantizar trazabilidad fiscal y comunicación directa con la AEAT.
Integrar tu sistema de facturación con una API certificada es la forma más rápida y segura de cumplir con la nueva normativa antifraude y automatizar la comunicación con la AEAT.
La digitalización fiscal no debe convertirse en una carga técnica. Una API diseñada para Verifactu permite integrar directamente los procesos de facturación con la Agencia Tributaria, reduciendo riesgos, tiempos de desarrollo y errores humanos. Trabajamos con integraciones certificadas para ERPs como RPS Next, que ya incorporan la actualización del sistema fiscal de la AEAT.
Desarrollar una integración Verifactu desde cero exige dominar la estructura XML oficial de la AEAT, la firma digital de registros, el encadenamiento hash y la generación automática de códigos QR.
Errores en estos procesos pueden provocar rechazos por parte de Hacienda, sanciones o facturas no válidas. Además, la normativa cambia constantemente, lo que obliga a realizar ajustes técnicos continuos. Mantener esa actualización de forma interna puede ser ineficiente y costosa para los equipos IT.
Una integración interna puede tardar entre 4 y 6 meses, implicando inversión en desarrollo, auditorías y mantenimiento. Los riesgos más comunes incluyen:
Una API Verifactu ya desarrollada y validada ofrece compatibilidad inmediata con los requisitos de la Agencia Tributaria. Entre las ventajas principales destacan:
En entornos donde el ERP, como RPS Next, ya cuenta con la actualización Verifactu, la API actúa como mecanismo de conexión o complemento para otros sistemas (CRM, TPV o plataformas externas). El sistema MES INEXION puede integrarse a nivel operativo, pero no fiscal.
Una API Verifactu acelera la adaptación al sistema y garantiza el cumplimiento normativo desde el primer día, sin complicaciones técnicas ni desarrollos adicionales.
El sistema Verifactu está regulado por dos normas clave que definen los requisitos técnicos y plazos de implantación para empresas y autónomos.
El Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024, publicada en el BOE, establecen que todos los sistemas informáticos de facturación deberán:
El sistema será obligatorio desde:
Estos requisitos técnicos garantizan la validez y autenticidad de cada factura:
Cada llamada JSON genera un registro de facturación con su XML correspondiente. La API también permite emitir registros de anulación o rectificación de facturas, cumpliendo con la normativa Verifactu.
Los webhooks notifican automáticamente el estado de cada factura: aceptada, rechazada o pendiente.
Esto facilita la sincronización con sistemas ERP, MES o CRM, evitando comprobaciones manuales.
Nuestra integración permite operar con certificados propios o mediante representación.
De este modo, las empresas y autónomos pueden integrar Verifactu sin certificados individuales, reduciendo riesgos y simplificando la gestión de permisos.
Integrar Verifactu mediante API reduce la fricción técnica y agiliza la comunicación entre sistemas empresariales como RPS Next, INEXION o CRM HubSpot.
Toda la comunicación debe realizarse con protocolos seguros (TLS 1.2 o superior). Las facturas deben firmarse digitalmente para asegurar autenticidad e integridad.
La API centraliza actualizaciones legales, eliminando el riesgo de interrupciones o incumplimientos.
Una arquitectura cloud-native permite soportar picos de facturación y múltiples conexiones simultáneas sin latencia. La clave del éxito en la integración Verifactu está en la seguridad, la escalabilidad y la actualización continua.
La API Verifactu permite cumplir con la normativa fiscal española sin desarrollo adicional, ofreciendo una integración segura, escalable y conforme con la AEAT.
En Overtel ayudamos a empresas a implementar Verifactu con ERP RPS Next, ya adaptado a la normativa, e integrar su trazabilidad fiscal con otros sistemas como CRM.
Agenda una reunión con nuestros expertos y descubre cómo integrar Verifactu de forma sencilla y segura en tu software empresarial.