Manufactura industrial: procesos, tipos y retos en la Industria 4.0

Trabajador operando maquinaria en una planta de manufactura industrial

En el ámbito industrial podemos distinguir una gran variedad de tipos y formas distintas de trabajar, pero si tuviéramos que destacar una de las más importantes, sería la industria manufacturera.

La industria manufacturera es la encargada de transformar materias primas en productos finales listos para su distribución y consumo, mediante procesos especializados que emplean maquinaria, herramientas y automatización.

Gracias a la transformación, la manufactura agrega valor a las materias primas, generando desde productos simples —como un lápiz— hasta otros de alta complejidad, como un ordenador o un vehículo eléctrico.

El valor del producto final depende de factores como la creatividad, la calidad del proceso y la tecnología empleada.

¿Qué procesos de manufactura existen?

Dentro de la industria manufacturera se distinguen cuatro tipos de procesos principales, y muchas empresas combinan más de uno para optimizar la producción:

Manufactura repetitiva

En el proceso de manufactura repetitiva, las líneas de producción fabrican el mismo artículo o una familia estrechamente relacionada de artículos, de forma continua, es decir, todos los días y durante todo el año.

La velocidad de operación se puede aumentar o disminuir según la demanda del momento. Si una línea no es suficiente para satisfacer los pedidos, se incorporará otra del mismo tipo para alcanzar los objetivos establecidos.

Manufactura discreta

En el proceso de manufactura discreta, las líneas de producción se encargan de producir varios productos dentro de la misma planta.

A diferencia de la manufactura repetitiva, este proceso es extremadamente diverso, con una variación de configuraciones y frecuencias de cambio. Esto se debe a las diferencias entre los artículos producidos. Mientras más factores diferenciales hay entre los productos, se requerirán más cambios en las configuraciones de la línea, lo que aumentará el tiempo y el coste de producción.

Manufactura continua

El proceso de la manufactura continua es similar a la repetitiva, pero utiliza materiales líquidos, gaseosos o granulados, como ocurre en la industria química, alimentaria o farmacéutica.

El flujo productivo es constante y las paradas no programadas pueden afectar toda la línea, por lo que la monitorización en tiempo real es esencial.

Manufactura por lotes

El proceso de la manufactura por lotes es similar a la manufactura discreta. Pero en este modelo, la producción depende de la demanda del consumidor.

Se fabrica un lote, se limpia el equipo y se prepara para el siguiente.

Algunas fábricas enlazan lotes sucesivos del mismo producto, haciendo un lote tras otro del mismo producto. Esto es común cuando la composición de las materias primas no puede hacerse con un estándar estricto y se conoce como producción seminueva o continua por lotes.

¿Qué tipos de industrias manufactureras destacamos?

Mediante la transformación de materias primas podemos conseguir una gran variedad de productos. Dentro de la manufactura industrial destacan las siguientes industrias:

Industria manufacturera textil

Nos encontramos ante una industria muy compleja, encargada de la fabricación de telas y la confección de prendas como camisetas, vestidos, etc. A partir de la transformación de materias primas naturales como pueden ser el algodón, el lino o la lana cruda.

Descubre cómo actúa la industria 4.0 en el sector de la manufactura textil.

Industria manufacturera de plásticos y productos químicos

Hoy en día es una de las industrias manufactureras más demandadas, ya que es la encargada de transformar el carbón, petróleo o ciertos minerales en pinturas, medicamentos o utensilios de plástico, por lo cual se ha convertido en una industria esencial.

Conoce cómo el sistema MES optimiza la industria del plástico.

Industria manufacturera alimentaría

Industria esencial encargada de la transformación de materias primas como puede ser los cereales, la leche o la oliva para producir alimentos y bebidas, que llegan al consumidor a través de la cadena de distribución

Conoce cómo el sistema MES optimiza la producción en la industria alimentaria.

Industria metalúrgica

Es una industria que se ocupa del refinamiento, procesamiento y aleación de metales. La producción de metales incluye otras industrias prominentes de fabricación, fundición y refinamiento de aluminio, acero, forja, revestimiento, estampado y grabado.

Descubre cómo actúa la industria 4.0 en la industria metalúrgica.

Industria de alta tecnología: computadoras, electrónica y transporte

Es una forma de industria secundaria que implica la producción. Además, se combina regularmente con otros tipos de industrias manufactureras, como el transporte y la energía.

Este sector engloba a los electrodomésticos, microprocesadores, chips, semiconductores y equipos audiovisuales, donde la precisión y la innovación son críticas.

Industria de la Maquinaria

Se trata de la fabricación de las máquinas y equipos utilizados por un fabricante en una planta de manufactura. Es una industria muy importante para el desarrollo del resto de sectores industriales.

Industria automotriz

Es una de las industrias más importantes en España y a nivel mundial, que se encarga de fabricar vehículos: automóviles, motocicletas y otros vehículos motorizados, así como sus partes, componentes y refacciones.

La manufactura industrial en la era 4.0

Aunque la industria manufacturera afronta desafíos como el aumento del coste energético, la escasez de materiales o los problemas logísticos, sigue siendo un sector clave para la economía.
La transformación digital y la automatización industrial son ya imprescindibles para mantener la competitividad.

Con la llegada de la Industria 4.0, herramientas como los sistemas MES (Manufacturing Execution System) y ERP (Enterprise Resource Planning) permiten una producción más conectada, eficiente y trazable, integrando el control de planta con la gestión empresarial.

¿Te gustaría iniciarte en el mundo de la Industria 4.0?

La Industria 4.0 ha revolucionado por completo la forma en que las empresas fabrican, gestionan y analizan la información.

Es importante contar con una base sólida para entender los conceptos clave y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la Industria 4.0.

Descarga gratis nuestro ebook y descubre qué tecnologías debe empezar a implementar una PYME para empezar su camino hacia la Industria 4.0.

 

¿Qué te ha parecido el artículo?