Cheque TIC 2025: ayudas para digitalización en empresas murcianas
El Cheque TIC 2025 del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), cofinanciado por fondos FEDER, ofrece subvenciones de hasta 30.000 € a fondo perdido para impulsar la digitalización y la innovación tecnológica de las pymes murcianas.
La convocatoria estará abierta del 28 de octubre al 19 de diciembre de 2025, o hasta agotar los fondos.
ÍNDICE:
¿En qué consiste el programa INFO Cheque TIC 2025?
¿Quién puede solicitar la ayuda?
Financiación: importe, plazos y condiciones de la ayuda.
- Cuantía y porcentaje de financiación.
- Duración, ejecución y gastos subvencionables.
- Plazos y tramitación.
Principio DNSH: innovación con compromiso ambiental.
Por qué aprovechar el Cheque TIC 2025.
Preguntas frecuentes sobre el Cheque TIC 2025.
¿En qué consiste el programa INFO Cheque TIC 2025?
El programa Cheque TIC busca incentivar la contratación de servicios avanzados en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Las empresas beneficiarias podrán contratar servicios de consultoría, implantación o certificación tecnológica con proveedores externos especializados, con una intensidad de ayuda del 70%, ampliable hasta el 85% si el proyecto está alineado con la Estrategia RIS4 Región de Murcia 2021-2027.
Servicios subvencionables (según catálogo oficial del INFO)
El programa financia la contratación de proveedores tecnológicos externos para la implantación de herramientas TIC incluidas en el Catálogo de Servicios de Innovación y Competitividad del INFO:
-
TIC-12.1: Planificación e implantación de proyectos de seguridad informática (Ciberseguridad).
-
TIC-12.3: Implantación de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC).
-
TIC-14: Implantación de BPM (Business Process Management).
-
TIC-16: Implantación de BI (Business Intelligence).
-
TIC-20: Aplicación de Inteligencia Artificial en la empresa.
-
TIC - 22: Implantación de un sistema MES (Manufacturing Execution System).
-
TIC-23: Desarrollo de un Gemelo Digital.
-
TIC-24: Implementación de sistemas de tratamiento de datos satelitales.
Estos proyectos deberán contar con un nivel de madurez tecnológica (TRL 7 u 8), es decir, tecnologías ya probadas y listas para su aplicación en entornos reales.
¿Quién puede solicitar la ayuda?
Pueden acceder a las ayudas del INFO Cheque TIC 2025 las pymes y autónomos con sede o centro de trabajo en la Región de Murcia, que cumplan los siguientes requisitos:
-
Tener la condición de micro, pequeña o mediana empresa.
-
No estar en situación de empresa en crisis, según el Reglamento (UE) 651/2014.
-
Desarrollar la actividad subvencionada dentro del territorio de la Región de Murcia.
-
No haber iniciado el proyecto antes de la presentación de la solicitud (efecto incentivador).
-
Contar con un nivel tecnológico mínimo TRL 7-8 (tecnología probada y aplicable en entorno real).
Las empresas del sector agrícola, pesca o acuicultura quedan excluidas de esta convocatoria.
Financiación: importe, plazos y condiciones de la ayuda
El INFO Cheque TIC 2025 ofrece una subvención a fondo perdido con una intensidad del 70% sobre los costes elegibles, que puede incrementarse en 15 puntos adicionales para empresas vinculadas a sectores RIS4.
Cuantía y porcentaje de financiación
-
Subvención: hasta 30.000 € por proyecto.
-
Financiación: 70% del gasto subvencionable, ampliable al 85%.
-
Presupuesto total de la convocatoria: 900.000 € (aproximadamente 30 proyectos).
Duración, ejecución y gastos subvencionables
-
Duración máxima del proyecto: 12 meses.
-
Costes elegibles:
-
Gastos de consultoría, asesoramiento y certificaciones.
-
Costes indirectos calculados al 7 % sobre los costes directos aprobados.
-
-
Requisito: el proyecto no puede haber iniciado antes de la solicitud.
Plazos y tramitación
Las solicitudes pueden presentarse de forma telemática a través del portal del INFO Región de Murcia.
El plazo finaliza el 19 de diciembre de 2025, aunque la convocatoria puede cerrarse antes si se agotan los fondos.
La resolución de las solicitudes puede tardar entre 1 y 6 meses desde su presentación.
La convocatoria no es competitiva, lo que significa que las solicitudes se concederán por orden de llegada, siempre que cumplan los requisitos.
Principio DNSH: innovación con compromiso ambiental
El programa Cheque TIC 2025 incorpora el principio DNSH (“Do No Significant Harm”), que garantiza que los proyectos financiados no causen un perjuicio significativo al medio ambiente, en línea con el Reglamento (UE) 2020/852, también conocido como Reglamento de Taxonomía Verde.
Los seis objetivos medioambientales del DNSH son:
-
Mitigación del cambio climático.
-
Adaptación al cambio climático.
-
Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
-
Transición hacia una economía circular.
-
Prevención y control de la contaminación.
-
Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.
IMPORTANTE:
Para acceder a la ayuda, la empresa debe presentar una Declaración Responsable de cumplimiento del principio DNSH.
Tras la concesión, se requiere la validación del cumplimiento mediante una entidad independiente acreditada por ENAC, siguiendo el esquema RD-31.
Por qué aprovechar el Cheque TIC 2025
Estas ayudas suponen una oportunidad estratégica para las pymes murcianas que buscan mejorar su competitividad mediante la digitalización, la automatización y la sostenibilidad.
Ventajas del Cheque TIC 2025 para tu empresa
-
Ahorro y eficiencia: La incorporación de herramientas digitales reduce los tiempos de gestión, optimiza los recursos energéticos y mejora la productividad global de la empresa.
-
Mayor competitividad: Digitalizar los procesos permite a las pymes competir en igualdad de condiciones con grandes compañías, cumpliendo además los estándares europeos de sostenibilidad.
-
Innovación real: implementa IA, MES, ERP o ciberseguridad con financiación pública.
El Cheque TIC 2025 del INFO es una palanca clave para que las empresas den el salto hacia la Industria 4.0, fomentando la innovación tecnológica bajo los principios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Si tu empresa está preparada para digitalizarse, contacta con nosotros para asesorarte.
Solicita la ayuda aquí antes del 19 de diciembre de 2025 y convierte la innovación en tu ventaja competitiva.
Preguntas frecuentes sobre Cheque TIC 2025
¿Qué es el Cheque TIC 2025 del INFO?
Es una ayuda a fondo perdido del Instituto de Fomento de la Región de Murcia para fomentar la digitalización, innovación y automatización de pymes mediante servicios TIC avanzados como el sistema MES.
¿Quién puede solicitar el Cheque TIC 2025?
Pueden solicitarlo pymes, microempresas y autónomos con sede en la Región de Murcia, que no estén en crisis y que no hayan iniciado el proyecto antes de la solicitud. Se excluyen las empresas dedicadas a la producción primaria agrícola, pesquera o acuícola.
¿Cuánto dinero puedo recibir con el Cheque TIC 2025?
La ayuda financia hasta el 70 % del proyecto, con un máximo de 30.000 €, ampliable al 85 % para empresas alineadas con la estrategia RIS4 Región de Murcia.
¿Qué tipo de proyectos se pueden financiar?
Se incluyen proyectos de ciberseguridad, IA, Business Intelligence, sistemas MES, gemelos digitales o automatización industrial, entre otros.
.png?width=501&height=92&name=Overtel%20Logo%20Postivo%20(7).png)