¿Cuál es el impacto del sistema MES en la calderería industrial?
La competencia y rentabilidad del sector de la calderería industrial va en aumento, por ello las exigencias a las que se enfrenta este sector son cada vez mayores.
Publicaciones de:
La competencia y rentabilidad del sector de la calderería industrial va en aumento, por ello las exigencias a las que se enfrenta este sector son cada vez mayores.
La automatización de procesos es el trabajo que realiza un software para orquestar el óptimo funcionamiento de máquinas, robots e incluso personas. Facilitando el trabajo de los Directores de Producción ya que les permite tener una supervisión global con datos reales para poder tomar decisiones en el momento oportuno.
La situación actual en las que nos encontramos, está obligando a las industrias optimizar sus procesos al máximo para ofrecer productos de alta calidad con menores costes de producción.
INEXION es nuestro sistema de captura de datos y control de la producción de alto rendimiento para pymes industriales, también conocido como sistema MES/MON.
Durante las pasadas décadas, la sostenibilidad no era una prioridad para la industria española. En la gran mayoría de las industrias la implantación de las tecnologías en los procesos de producción, se había centrado en mejorar la eficiencia bajo la fórmula “tomar-fabricar-desechar». Todo ello deriva en un impacto negativo al ecosistema, por el vertido de residuos y emisiones.
Hoy en día, la tecnología juega un papel fundamental en toda la industria, especialmente en la alimentaria, dando lugar a la creación de herramientas avanzadas que habilitan un control exhaustivo de todos los procesos de fabricación, los materiales y calidad de las mismos, así como su trazabilidad. También es fundamental, el control de las máquinas y los empleados vinculados a los procesos productivos. Al generarse tal volumen de información en la fábrica, para ser operativos y eficientes, nace la necesidad de que los procesos en las fábricas evolucionen a una gestión fácil, con un funcionamiento simple y de ser posible automatizado.
A día de hoy no se puede concebir la industria 4.0 sin un sistema MES, puesto que se ha convertido en la herramienta por excelencia de las fábricas de la cuarta revolución industrial.
En el ámbito industrial podemos distinguir una gran variedad de tipos y formas distintas de trabajar, pero sí tuviéramos que destacar una de las más importantes, sería la industria manufacturera.
Hoy en día las empresas utilizan soluciones informáticas para facilitar su actividad y procesos. Una de las soluciones más demandadas es el sistema ERP, un software conformado por programas de gestión para tener un control integral y global de todas las actividades de la empresa.
La Industria 4.0 ya es una realidad de la que todo el mundo habla. Todos somos conscientes de la digitalización en estos últimos tiempos, por la forma de consumir, interactuar y hasta de vivir. Este impacto tecnológico se palpa también en el sector empresarial, siendo el sector industrial el que ha ido incorporando paulatinamente mayores usos de automatización y conectividad.