Sistema MES en la industria del plástico: eficiencia y trazabilidad

En los últimos años la industria del plástico ha dado un gran cambio debido a la fuerza que ha alcanzado la economía circular en este sector, esto implica reciclar materiales y productos existentes la mayor cantidad de veces posibles para extender su ciclo de vida.
La introducción de la economía circular ha traído a la industria del plástico múltiples cambios en los diseños de los productos, en la gestión de las materias primas y consumos de energía. Esta adaptación a los nuevos tiempos ha supuesta una inversión en la industria plástica en nuevos procesos y tecnologías para poder mantener la competitividad en el mercado.
Uno de los retos que tiene este sector es saber en qué momento de la producción se encuentra el producto y cuánto tiempo se tarde en producir, por ello el sistema MES es idóneo para adaptarse a estas nuevas necesidades generadas por los cambios en la industria del plástico, ya que este sistema conecta la planta para una gestión digital y automatizada.
¿Qué aporta el sistema MES a la industria del plástico?
Trazabilidad
El sistema MES nos permitir llevar un control total de los materiales individuales y unidades de manipulación, desde que llegan las materias primas hasta salen los productos terminados de la empresa, lo que se traduce en una reducción de los costes relacionados con el inventario, así como una mayor precisión del mismo.
Producción y calidad
Dentro de la industria del plástico podemos distinguir 5 procesos distintos (Inyección, Extrusión, Soplado, Rotomoldeo y Conformado) que necesitan distintos parámetros y operaciones. Con la implementación del sistema MES en la industria del plástico podemos controlar cada proceso de forma individual. También se podrán realizar controles de calidad a lo largo del proceso productivo lo que permite a las empresas del sector del plástico ofrecer productos de la máxima calidad.
Monitorización de máquinas
El sistema MES se encarga de potenciar la monitorización de las máquinas, aportando información real sobre el estado de las máquinas, de las líneas y el estado general de la planta de producción, lo que permite aumentar la productividad de la empresa.
Optimización de la energía
Realiza un registro del consumo de energía, que detalla el consumo por máquina y tiempo de uso, lo que permite establecer el horario más económico para la producción. Además, es capaz de trasladar el coste energético de los productos a su coste de fabricación.
Reducción de mermas y mejora del rendimiento con un sistema MES
Reducir la merma en la industria del plástico es un factor clave para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad. Las mermas industriales generan un impacto financiero directo, aumentan los costes de almacenamiento y dificultan la eficiencia operativa. Con un sistema MES e Industria 4.0, las PYMEs del sector pueden optimizar procesos, disminuir desperdicios y sacar el máximo rendimiento a sus máquinas gracias a datos en tiempo real.
¿Qué son las mermas en la industria del plástico?
Las mermas en la empresa ocurren cuando parte de la materia prima no se transforma en producto vendible. En plásticos y empaques, son comunes en procesos de termoformado, inyección y extrusión.
Existen diferentes tipos de merma en producción:
- Producción: piezas defectuosas por parámetros incorrectos.
- Almacenamiento y transporte: materiales sobrantes mal gestionados.
- Calidad: productos rechazados en control final.
Además de generar pérdidas económicas, la merma dificulta la planificación de la producción y afecta a la eficiencia energética de las fábricas.
¿Cómo ayuda un sistema MES a reducirlas?
Un sistema MES para reducir merma ofrece trazabilidad en tiempo real y análisis avanzado de causas:
- Control de merma en producción mediante registros automáticos.
- Identificación de defectos de producción y lotes con scrap elevado.
- Reducción de desperdicios en empaque gracias a ajustes en moldes.
- Reutilización de recortes de plástico / reciclaje interno en nuevos lotes.
- Análisis de datos para impulsar la mejora continua en producción.
Optimización del uso de maquinaria con datos en tiempo real
El software MES conecta máquinas, operarios y procesos para lograr eficiencia en producción. Esto permite:
- Ajustar parámetros críticos en el proceso de termoformado y otras líneas.
- Integrar software CAD/CAM para termoformado con datos del MES.
- Detectar paradas o ralentizaciones para aplicar mantenimiento preventivo de maquinaria.
- Reducir desperdicio en líneas de producción y consumo energético en horas pico.
📊 Tabla: causas de merma y solución con MES
Causa de merma | Solución con sistema MES |
---|---|
Arranques defectuosos de máquina | Control en tiempo real + ajuste automático de parámetros |
Cambios de molde frecuentes | Planificación y optimización de moldes |
Materiales sobrantes | Reciclaje interno y trazabilidad de lotes |
Defectos de calidad | Control de variables y alertas en línea de producción |
Paradas no planificadas | Mantenimiento preventivo de maquinaria con alertas |
Alto consumo energético | Programación inteligente + eficiencia energética en fábricas |
La industria del plástico necesita reducir mermas y optimizar su maquinaria para seguir siendo competitiva. Con INEXION, el sistema MES de Overtel, las PYMEs logran control en tiempo real, menos desperdicios y mayor eficiencia.
Solicita una demo gratuita y transforma tu planta hacia la Industria 4.0.